El programa WM-AGE es una aplicación que funciona como una extensión de AutoCAD. Se trata de un programa eminentemente analítico que, en su versión abierta, permite los siguientes tipos de análisis estructural:
- Análisis elástico-lineal de estructuras de barras y de medios continuos bidimensionales, en este último caso con arreglo a la teoría general de elementos finitos (FEM).
En el caso de los continuos bidimensionales queda englobado el análisis laminar, entendido como la suma desacoplada de dos problemas parciales: problema de placa y problema de cáscara.
El planteamiento del problema de placas se hace mediante el elemento finito DST, lo que permite la resolución precisa de problemas de placas gruesas y de placas delgadas, sin la adopción de precauciones especiales.
El planteamiento del problema de cáscara se realiza con el elemento finito ANDES, cuya precisión esté también completamente sancionada por la literatura especializada.
El análisis laminar permite el estudio detallado de tensiones a lo largo de la sección laminar.
Se permite la integración explícita de esfuerzos a lo largo de una determinada franja o área de elementos finitos.
- Análisis dinámico modal mediante la resolución exacta de la ecuación dinámica de equilibrio general bajo la hipótesis de amortiguamiento nulo o irrelevante.
- Análisis modal espectral para la determinación de aceleraciones y fuerzas de origen sísmico, también bajo la hipótesis de que el amortiguamiento no incide en la definición de los modos de vibración ni en su combinatoria.
La combinación de los efectos dinámicos derivados del análisis modal espectral se realiza mediante el método SRSS, en coherencia con lo preconizado por varias normativas y, en particular, por la NCSE-02, pero cabe señalar que esta forma de combinación puede no ser adecuada en un número reducido de problemas.
- Análisis elasto-plástico de losas de cimentación mediante modelos de Winckler, integrando las estructuras completas y, por tanto, contemplando la interacción suelo-cimiento-estructura.
- Análisis evolutivo no lineal de muros pantalla mediante modelos de Winckler.
- Análisis no lineal de secciones de cualquier geometría, compuestas por hormigón, armaduras y/o acero, sometidas evolutivamente a momentos flectores y a esfuerzos axiales de diferente signo. Este tipo de análisis admite tres etapas de carga y permite incluir los efectos del pretensado.
- Análisis de la estabilidad de taludes por el método de Bishop. Esta forma de análisis no resulta adecuada para el estudio de desprendimientos superficiales, roturas “planares” o círculos de desestabilización especialmente profundos.
Al tratarse de una aplicación que funciona sobre AutoCAD su manejo resulta sencillo e intuitivo para los técnicos habituados ese tipo de software.
Más allá de la parte analítica, WM-AGE brinda un soporte substancial a la generación de proyectos estructurales, incorporando en su versión abierta las siguientes herramientas de pre-proceso y post-proceso:
- Identificación automática de la retícula general de soportes.
- Predimensionado y comprobación de tensiones normales de barras (pilares, vigas, etc.) de hormigón armado, de acero, de madera serrado y de madera laminada.
- Generación automática de la combinatoria normativa de los diferentes tipos de cargas, con arreglo al CTE o con arreglo al Eurocódigo, según se escoja durante el cálculo.
- Dimensionado y armado automático de pilares de hormigón armado, generando cuadros de pilares y la medición detallada, con arreglo a la EHE-08.
- Armado y despiece automático de jácenas y vigas de hormigón armado, con arreglo a la EHE-08.
- Armado automático de losas de hormigón armado, tanto a flexión como a punzonamiento, con arreglo a la EHE-08.
- Generación automática de la geometría de forjados reticulares, definiendo zonas de aligeramiento y de ábaco, y de sus armaduras, tanto a flexión como a punzonamiento, con arreglo a la EHE-08
- Cálculo de forjados de viguetas, incluyendo el efecto detallado de las viguetas sobre los pórticos de soporte, con arreglo a la EHE-08
- Identificación automática de deformaciones límite en barras y elementos continuos.
- Peritaje de pilares de hormigón armado y de acero.
- Definición automática del refuerzo de pilares de hormigón mediante camisas de hormigón o de micro-hormigón armado.
- Generación de las planillas de fabricación de armaduras en pilares, vigas, forjados reticulares y losas, siguiendo los estándares británicos.
WM-AGE no supone una gran novedad con respecto al software disponible en el mercado, el cual se mueve rápidamente hacia entornos BIM, pero permite el análisis de un conjunto variado de problemas estructurales, lo que, junto a su fácil manejo, nos ha hecho decidirnos a compartir gratuitamente una versión acotada con estudiantes y profesionales a los qué les pueda resultar de interés.
WM-AGE ha sido verificado mediante los oportunos problemas de contraste y está sancionado por quince años de práctica profesional pero WINDMILL Structural Consultants, S.L.P. no se hace responsable de los errores que pueda tener el programa en la definición de sus procedimientos o en la definición de sus cálculos.
Asimismo, WINDMILL Structural Consultants, S.L.P. recuerda que el conocimiento del manejo de programas de análisis estructural no implica el dominio de la ingeniería estructural: la capacidad de diseñar estructuras (conociendo sus bases mecánicas y anticipando su comportamiento), la capacidad de construir un modelo físico-matemático adecuado para el análisis de un problema específico y la capacidad de interpretar de forma crítica los resultados de un determinado cálculo son competencias independientes del manejo de un determinado paquete de software.