El objeto del proyecto es la de estudiar la cimentación de un edificio de 17 alturas, situado en la localidad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en presencia de terrenos con una capa superficial deficiente y una fuerte acción sísmica.
Se plantea la posibilidad de realizar una cimentación por losa pilotada y la sustitución de las capas superficiales por rellenos adecuados.
Una de las particularidades del proyecto es la estructura del edificio planteada por medio de muros de hormigón en masa y losas macizas, ambos de pequeño espesor, realizadas con encofrados tipo túnel.
La estructura presenta una gran rigidez, por lo que los efectos del sismo se magnifican, generando un incremento sobre el terreno de cimentación que supera la tensión admisible en el mismo, debiéndose introducir un número adecuado de pilotes, que sean capaces de soportar por efecto fuste, los incrementos de la carga.
El estudio de los pilotes se basa en el conocimiento preciso, que dispone la empresa contratista de cimentaciones profundas seleccionada para realizar la obra, obtenido por los diferentes ensayos in-situ realizados en diferentes pilotes de prueba en terrenos similares al presente en la parcela, con los que se ha plantado el cálculo y que se confirmará una vez se realicen los correspondientes pilotes de prueba, previos al comienzo de las obras.