El diseño de la construcción de esta cubierta ha sido concebido por el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón para la feria de CEVISAMA 2019 ubicada en Valencia.
La estructura se compone de 6 módulos de 4,8m x 4,8m que quedan suspendidos a una altura de 10m bajo una retícula de cables situada a 15m de altura.
A la hora de la definición de la estructura podemos establecer tres grandes grupos de elementos:
1. Los módulos estructurales sobre los que cuelgan las láminas de papel
2. Los cables verticales que unen estos módulos a la estructura superior
3. La retícula horizontal de cables situados a la cota de 15,35m de altura respecto a planta baja.
Las actuaciones que se han llevado a cabo en el objeto de este proyecto han consistido en el análisis y verificación de los distintos elementos, que componen la estructura portante. Para ello, se ha generado un modelo de cálculo tridimensional basado en las deformaciones medidas in situ y facilitadas por el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón. Sobre este modelo se han implementado las cargas pertinentes para su posterior validación.
Adicionalmente, se han realizado los cálculos necesarios para asegurar las uniones a la estructura existente.