Se trata de una terminal portuaria para pasajeros que consta de cinco estructuras de acero en forma de “paraguas”, cada una de ellas con una altura total de 30 m y una cubierta circular de 80 m de diámetro.
Dichos “paraguas” están conectados entre sí, a través de sus cubiertas, mediante unas estructuras secundarias de acero a forma de pórtico.
La mision era realizar el anteproyecto de las estructuras principales y secundarias formadas por los “paraguas” y los pórticos de unión.
De este modo, a partir del diseño arquitectónico, calcular y diseñar las secciones de cada uno de los elementos que forman parte de cada estructura.
Cuando Calculando y diseñando las estructuras principales, tuvimos que tener en cuenta la envergadura y factor de escala de las mismas, con voladizos de 40 m y sometidas a fuerzas naturales extraordinarias, como los tifones o los terremotos (ab=0.20•g) comunes en la zona del proyecto.
Cabe destacar también la propuesta de montaje de dichas estructuras, diseñada para llevarse a cabo por módulos, desde el suelo hasta su posición final, como si de los tradicionales “castells” catalanes se tratase.